La absenta es una bebida alcohólica que estuvo en boga en el siglo XIX, especialmente en los medios literarios y artísticos. Está elaborada con extracto de la planta llamada absenta, ajenjo o el hada verde (Arthemissia absinthium).
El hecho de que la bebida estaba asociada a la vida bohemia de los artistas se puede encontrar un cierto paralelismo entre Verlaine, que disparó sobre su amigo Rimbaud, y la amenaza de Van Gogh a Gauguin con una navaja. Rimbaud, llamado el poeta salvaje, y Paul Gauguin llevaron sendas vidas aventureras. Oscar Wilde estuvo encarcelado por turbios motivos amorosos. Lautrec era alcohólico y de vida disipada, y, en cuanto a Van Gogh, su vida es de sobra conocida. No es extraño, pues, que la sociedad estableciese una asociación entre absenta y bohemia, hasta el punto de que a principios del siglo XX, la absenta fue prohibida en muchos países.
La materia activa más importante, después del alcohol, es un monoterpeno denominado tujone, que es convulsivo, es decir, causante de movimientos violentos incontrolados. Recuérdese que en el hospital se le diagnosticó a Van Gogh epilepsia.
En 1888 Van Gogh, ebrio de absenta, se cortó el lóbulo de la oreja y se la dio a una joven meretriz.

-" Si la tempestad que hay dentro de mí se recrudece, tomo un vaso para aturdirme", Vincent Van Gogh.
- "Nunca me dio la impresión de que fuera un demente. Aunque casi ni comía, lo que bebía era siempre excesivo. Cuando regresaba, después de pasar el día entero bajo el sol abrasador, con un calor tórrido, ya que no tenía un verdadero hogar en el pueblo, solía tomar asiento en la terraza de un café. Y las absentas y los brandys se sucedían rápidamente. ¿Cómo sería posible resistir? Casi no comía. Era el encanto personificado. Amaba la vida de forma apasionada. Era una persona ardiente y buena." Paul Signac sobre Van Gogh.
Modo de Preparación
1.- Colocar en una copa o vaso una mediada de Absenta puro.
2.- Sobre el vaso se coloca una cuchara perforada especial en la que se colocan dos cubos de azucar.
3.- Se humedece el cubo de azucar con Absenta y se le prende fuego para caramelizarlo y que escurra.
4.- Cuando el fuego se apaga se mezcla todo y se le puede añadir un poco de hielo y/o agua.

0 comentarios:
Publicar un comentario