jueves, 17 de julio de 2008

LIBRO PROHIBIDO: EL LIBRO DE THOT, LA LEYENDA


El libro de Thot fue en su origen el libro sagrado de los egipcios. Los temas que con mayor frecuencia estudiaban los sacerdotes egipcios eran los relacionados con el espíritu.El libro estaba compuesto por símbolos y jeroglíficos y fue finalmente hecho en 78 láminas de oro puro (tarot), y en el que estaba contenida el "ka" o alma vital.Thot fue el Dios Egipcio de la sabiduría era adorado en el Alto y Bajo Egipto llevando un disco lunar en la frente. Era un Dios lunar del cual se decía que había inventado las artes y las ciencias y la escritura jeroglífica (escritura sagrada). También era gran maestro en magia y patrón de los iniciados y hermetistas. Se dice de que los egipcios se beneficiaron de otra civilización anterior a ellos, la Atlante; las viejas leyendas y tradiciones hablan de que esa civilización sucumbió al haber abusado de la magia negra y de los poderes astrales y haber hecho mal uso de ellos. Cuando la civilización atlante desapareció dicen que solamente unos pocos elementos aislados lograron sobrevivir poblando ambas zonas del océano. De hecho, cuando las viejas tradiciones egipcias hablan de los enfrentamientos entre Isis y Osiris con Seth, el Dios de la Venganza, nos están hablando precisamente del choque entre la magia blanca y la magia negra representada por el dios Seth. Entrando en la época de la civilización egipcia sabemos que el faraón Ramsés II poseía el verdadero Libro de Thot. Kaumás, su hijo, es depositario del libro del conocimiento oculto, que le enseñaba cómo descifrar y dominar los secretos de las tierras, el mar, el aire y los cuerpos celestes. Asimismo confería la facultad de asimilar el idioma de los animales, devolver la vida a los muertos y obrar sobre mentes distantes y cercanas. Sin embargo, aunque poseer estos prodigiosos conocimientos podía ser algo maravilloso, Kaumás no soporta, por alguna razón misteriosa, la presencia de este libro cerca de él y decide guardarlo en un lugar secreto donde, una vez colocado, ni él mismo podría tener acceso.

Sin embargo, alguien tuvo acceso al tan bien escondido libro. Nefer-Ka-Ptah, hijo de faraones, era devoto adorador de sus dioses y tenía como maestro y guía a un antiguo sacerdote de la Gran Pirámide. Dicho sacerdote conocía la existencia del Libro de Thot y sabía también el lugar exacto donde lo había guardado Kaumás.

Pocos días antes de abandonar este mundo y sabiendo que su vida tocaba fin, el sacerdote llama a Nefer-Ka-Ptah y le pide que recupere el libro que se encuentra sumergido en el fondo del río Nilo, aunque en perfectas condiciones, pues estaba dentro de tres recipientes que encajaban perfectamente uno dentro del otro; el peso del "Portalibro de Thot" ascendía a varias toneladas.
El cofre era permanentemente custodiado por escorpiones, serpientes venenosas y una serpiente inmortal cuya procedencia se decía era interplanetaria y había sido depositada allá por los "Eternos Custodios del Libro de Thot".

Ante la imposibilidad de realizar él solo la tarea, Nefer-Ka-Ptah, se dirigió por ayuda a un sacerdote de Isis que era mago, y el que le proporcionó (según reza el papiro de donde fue extraída esta historia)un aparato para poder sacarlo del agua...

Se dirigió con el Libro de Thot al palacio y, una vez allí, abrió la primera página; un extraño destello que emanaba del libro hirió su visión, no obstante continuó leyendo; aprendió a través de sus enseñanzas el lenguaje oculto de los números; la forma de comunicarse con aquellos seres que habitan galaxias muy lejanas; métodos de clarividencia por medio del estado puro de la conciencia; la situación exacta de las entradas a los mundos dimensionales y a los mundos subterráneos; pero aprendió una ciencia que lo llevaría irremediablemente al fin de sus días por medio de la destrucción: a construir el espejo mágico que no devuelve la imagen del que se mira en él, sino las horrendas entidades que suelen dominar los pequeños y grandes actos de aquellos que no han adquirido unidad de conciencia. Desde aquel momento, Nefer-Ka-Ptah no pudo mirarse más en ningún espejo que no fuera ése, pues ningún otro reproducía su imagen. Enloqueció y una noche se quitó la vida. Cuando lo encontraron, su cabeza se encontraba apoyada sobre un extraño espejo que reproducía fielmente la imagen del faraón Nefer-Ka-Ptah; su mano derecha aprisionaba el libro.


1 comentarios:

Anónimo dijo...

tengo un cuadro demasiado antiguo que aparece thot con dos cobras al rededor de la cabeza tiene alas y en la mitad hay una balanza sostenidapor una cruz y al otro lado una mujer con una aurora en forma de estrella de 7 puntas sobre la cabeza y abajo de ellos dos un hombre con alas y y vuerpo de leon uno es cafe y el otro es blanco y estan sosteniendo la estella de david